Arrancamos el año con todo.
Las novedades.
El 2014 es un año importante para la especialidad a nivel local. En parte por el desarrollo de las instituciones y por otro lado el año de elecciones en la FJH.
Comenzamos y la Confederación Argentina de Handball dio a conocer el cronograma anual de Torneos Nacionales de Clubes y de Selecciones.
Nota Editorial: Un error a corregir.
El Sábado pasado, inicio formalmente la segunda parte del año con el Torneo Clausura 2013 de Primera División. Puesto en marcha, pesé a lo tardío, se pudo vislumbrar una problemática que seguimos teniendo a diario en el balonmano provincial y que resulta ser un escollo importante para el crecimiento de nuestra disciplina.
La problemática en cuestión es referida a los árbitros, técnicos, ayudantes y jugadores, y su manera particular de encarar los encuentros.
Mi opinión va marcada hacia el crecimiento del deporte en nuestra provincia como un mero jugador y periodista dedicado al balonmano. Ya estamos pasando la etapa de ser una disciplina amateur (cómo juntarse un sábado para jugar con amigos) a algo de mayor trascendencia, mirandolo semi-profesionalmente.
La mayoría de las personas, saben que los deportes están remitidos a reglas y normas que se deben cumplir para el normal procedimiento de las mismas. Con errores o con certezas son los árbitros los anfitriones y encargados de que se lleve adelante de la mejor manera.
La problemática en cuestión es referida a los árbitros, técnicos, ayudantes y jugadores, y su manera particular de encarar los encuentros.
Mi opinión va marcada hacia el crecimiento del deporte en nuestra provincia como un mero jugador y periodista dedicado al balonmano. Ya estamos pasando la etapa de ser una disciplina amateur (cómo juntarse un sábado para jugar con amigos) a algo de mayor trascendencia, mirandolo semi-profesionalmente.
La mayoría de las personas, saben que los deportes están remitidos a reglas y normas que se deben cumplir para el normal procedimiento de las mismas. Con errores o con certezas son los árbitros los anfitriones y encargados de que se lleve adelante de la mejor manera.
A la espera...
Ya ha pasado más de un mes de la primer fecha tentativa para el inicio del Torneo Clausura 2013 y aún no se tienen certezas.
La Federación Jujeña de Handball (FJH) sigue sin tomar decisiones contundentes, cometiendo los mismos errores que las dirigencias pasadas, donde más vale esperar a que todos puedan estar en regla para arrancar de nuevo algún certamen en concreto.
Este sentido de inclusión de la forma en que se lo toma, no tiene fundamento alguno más que seguir fomentando el desinterés por una mirada profesional de la especialidad. Son muy pocos los equipos que se rigen bajo las normas y exigencias de la FJH, sin embargo éstas instituciones deben esperar, pacientes, las ganas de los demás para mantener un calendario estable.
La falta de previsión al respecto, conlleva a seguir manteniendo una actitud poco responsable en el handball provincial. Y aquí podemos subrayar la esperada Liga de Inferiores tan necesarias o el cambio de pequeños condimentos que pueden ejercer presión para motivar al crecimiento - como el caso de entregar trofeos y medallas con cada certamen - algo que sin dudas falta a la actual comisión. Por qué decimos ésto, por que inclusive habiendo redactado en la cuenta de Facebook oficial de la FJH la promesa de asados y bebidas (cual fuese un torneo de barrio) a los ganadores del Torneo Amistad, aún no aparece nada en cuestión.
Es decir, estamos en un punto donde las esperanzas se tornan en duda y donde la FJH tendrá que actuar para seguir con la promesa de crecimiento y, con ello, el mejoramiento institucional de la Federación madre del Balonmano en la provincia de Jujuy.-
La Federación Jujeña de Handball (FJH) sigue sin tomar decisiones contundentes, cometiendo los mismos errores que las dirigencias pasadas, donde más vale esperar a que todos puedan estar en regla para arrancar de nuevo algún certamen en concreto.
Sin embargo, seguimos resaltando la postura organizativa que se encuentra con un balance positivo al exigir condiciones a los clubes.
Este sentido de inclusión de la forma en que se lo toma, no tiene fundamento alguno más que seguir fomentando el desinterés por una mirada profesional de la especialidad. Son muy pocos los equipos que se rigen bajo las normas y exigencias de la FJH, sin embargo éstas instituciones deben esperar, pacientes, las ganas de los demás para mantener un calendario estable.
La falta de previsión al respecto, conlleva a seguir manteniendo una actitud poco responsable en el handball provincial. Y aquí podemos subrayar la esperada Liga de Inferiores tan necesarias o el cambio de pequeños condimentos que pueden ejercer presión para motivar al crecimiento - como el caso de entregar trofeos y medallas con cada certamen - algo que sin dudas falta a la actual comisión. Por qué decimos ésto, por que inclusive habiendo redactado en la cuenta de Facebook oficial de la FJH la promesa de asados y bebidas (cual fuese un torneo de barrio) a los ganadores del Torneo Amistad, aún no aparece nada en cuestión.
Es decir, estamos en un punto donde las esperanzas se tornan en duda y donde la FJH tendrá que actuar para seguir con la promesa de crecimiento y, con ello, el mejoramiento institucional de la Federación madre del Balonmano en la provincia de Jujuy.-
La situación en el Segundo Semestre del año.
Hace tiempo que venimos sin noticias con respecto al movimiento de trabajo durante la segunda mitad del año. El inicio del Clausura 2013, el trabajo en inferiores, reacomodar una FJH (que estaba en el Colapso), son algunos de los interrogantes que se abrirán paso en este periodo del año.
Nos encontramos a fines de Agosto y aún las novedades son escasas. Por una parte tenemos el inicio del Clausura 2013, que posiblemente arranque el próximo fin de semana (Sábado o Domingo) con sólo ocho equipos que pudieron tramitar su reafiliación a la FJH.
La buena noticia: La recuperación del entrenador Alberto Rodriguez
El pasado Viernes 19 de Julio, Alberto Ángel Rodriguez, entrenador de Lapacho Balonmano (ex-entrenador de Gorriti) sufrió una descompensación que lo mantuvo en un situación delicada de salud.
Por gracia de sus fuerzas y su lucha, pudo salir poco a poco del estado complicado en el que se encontraba, para el día de ayer volver con su familia y afrontar la recuperación con el cuidado de sus seres queridos.
Una muy buena noticia para los que compartimos el Handball Jujeño junto a él, quien entrega su pasión y su carisma para hacer crecer nuestro deporte con sacrificio, trabajo y responsabilidad.
Pronta recuperación Alberto y nos veremos pronto en las canchas!
Por gracia de sus fuerzas y su lucha, pudo salir poco a poco del estado complicado en el que se encontraba, para el día de ayer volver con su familia y afrontar la recuperación con el cuidado de sus seres queridos.
Una muy buena noticia para los que compartimos el Handball Jujeño junto a él, quien entrega su pasión y su carisma para hacer crecer nuestro deporte con sacrificio, trabajo y responsabilidad.
Una persona humilde y comprometida, quién creció con el fervor del handball y así lo inculca a su familia (handbolera desde el más chico hasta su mujer) y a sus alumnos quienes, en su gran mayoría, iniciaron la actividad con él y aún continúan en la práctica.
Pronta recuperación Alberto y nos veremos pronto en las canchas!
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Calendario 2015
***Eventos Pasados, Eventos Actuales, Eventos Próximos.